Perfil Profesional
El Tecnólogo Superior Universitario en Desarrollo de Software, es un profesional creativo e innovador capacitado para dar solución a los problemas de índole tecnológico.
Competencias Específicas:
- Conocer el funcionamiento del computador y programar tareas críticas en los sistemas operativos, aplicaciones en tiempo real o controladores de dispositivos.
- Dominar varios lenguajes y entornos de programación como Visual Basic, Visual C++ y Visual C#.
- Diseñar, implementar y administrar sistemas de gestión de bases de datos relacionales utilizando el lenguaje SQL.
- Desarrollar aplicaciones web y móviles que involucre lenguajes del servidor, con la integración de servicios web usando HTML, CSS, JAVA, PHP, MySQL y gestor de contenidos.
- Conocer y aplicar las características, funcionalidades y estructura de Sistemas Distribuidos, Redes de Computadores e Internet.
- Aplicar técnicas y herramientas en la evaluación de las diferentes áreas relacionadas con la informática en las organizaciones.
- Crear iniciativas de negocios en internet a través del uso de herramientas tecnológicos y conocimientos básicos de marketing empresarial.
Campo Ocupacional
- Analista y programador integrando tecnologías informáticas, de acuerdo con las recomendaciones y lineamientos establecidos en proceso de desarrollo.
- Desarrollador de software que participa en un grupo de desarrollo de sistemas de información, asumiendo una función acorde con su formación tecnológica y propositiva.
- Coordinador y/o asesor de soporte técnico a usuarios de informática, con capacidad de identificar soluciones informáticas y aplicarlas según sea el requerimiento, ya sea en bases de datos o en desarrollo de aplicaciones.
- Administrador de servicios y de bases de datos y/o responsable de su funcionamiento como base para la labor en una organización desde su rol de tecnólogo.
- Desarrollador de proyectos especialmente en su fase de implementación operación y puesta a punto.
- Diseñador de Software multimedia y portales web para grandes y pequeñas empresas.
- Asesor de la gestión y puesta en marcha de nuevos proyectos de software
- Director en empresas de redes y comunicaciones.
- Jefe de mantenimiento de sistemas informáticos